jueves, 27 de marzo de 2014

La Casona de Arturo Dagnino.

Esta hermosa villa es la mejor conservada de las antiguas mansiones, fue construida en los años 1800, por don Carlos Riesco.



La habito por muchos años don Arturo Dagnino Oliveri, ingeniero agrónomo y político, que llego a San Bernardo en 1911. Era de origen italiano y había nacido en Valparaiso. Aquí formo familia con doña Elena Besoaín López.



Fue un hombre múltiple, dirigió la Logia Victoria entre los años 1919 a 1921.
Fue el 2° Superintendente que tuvo el Cuerpo de Bomberos de San Bernardo. Impulsó la segunda población para ferroviarios. Una calle de la población Balmaceda lleva su nombre.
También fue regidor y alcalde de nuestra comuna, entre 1924 y 1932. ese ultimo año fue electo senador por Colchagua.




La casona aun conserva su biblioteca y sus muebles originales al cuidado de sus nietas Elena y Cecilia.





El Castillo

Desde 1920 a 1996, nuestra ciudad tuvo un edificio, que nos hacia sentir orgullosos. Tenía forma de castillo y fue construido por la familia Pavlisa, de origen europeo, como su residencia. Durante las primeras decaídas, lucía sus tres torres, rectangular al centro, circular a la izquierda y una torre hexagonal a la derecha. Poseía una escala de doble subida, de mármol blanco bajo la cual tenía habitaciones independientes.



El paso del tiempo lo hizo terminar su vida útil con solo una torre y pese a que fue defendido de la demolición con firmas y la convocatoria de la prensa capitalina, no fue posible salvarlo de la "picota del progreso".

En su últimos años fue subdividido y ocupado por varias familias. También se uso como centro de bailes de primaveras y en los mejores años del Deportivo Liceo, sirvió como su sede.

Luego de su demolición, por años se mantuvo como sitio de estacionamientos, hasta que hoy, como en un acto de magia ha surgido de sus escombros, una hermosa pagada china con tejas y adornos traídos del Oriente.

Sin embargo, aún se mantiene la nostalgia por lo que fue la antigua construcción.





Portal del Mall Paseo San Bernardo

Casa de estilo morisco construida en los años 30 por don Basilos Manzur para su familia y negocios en la planta baja. Luego con los años albergó otros locales e incluso un tiempo al Liceo de Hombres. Hoy demolida ha conservado su bello portal como símbolo familiar por sus descendientes quienes han levantado un inmenso edificio comercial más moderno de nuestra ciudad. Esta familia originaria del bíblico pueblo de Belén, ha cumplido un siglo de residencia en San Bernardo.